12 Sep 2025

Resums

Darwin y el origen de la biodiversidad

Alejandro Martínez Abrain
Ecología de Poblaciones, IMEDEA


  • Darwin se basó de manera substancial en los criadores de palomas que llevaban a cabo selección artificial, para elaborar su teoría de la evolución por selección natural.
  • Sin embargo, a diferencia del proceso de selección artificial de individuos con las características deseadas, realizado por los criadores, la selección natural no realiza selección activa alguna.
  • Bien al contrario la selección natural procede barriendo los peores fenotipos en la lucha por la persistencia.
  • De este modo las formas que persisten no son formas óptimas, sino simplemente las "menos malas".
  • Así pues por selección natural se generan formas imperfectas, al contrario de lo que suele pensar la mayor parte de la gente.
  • Prueba de estas imperfecciones es el éxito, por ejemplo, de algunas especies exóticas que acaban desplazando a especies autóctonas, evolucionadas por selección natural en sus medios locales. Si por selección natural se generasen formas perfectas esto sería imposible que sucediera.
  • Es importante que la gente entienda que la selección procede por barrimiento de los peores fenotipos y que las formas que perduran son un producto colateral de ese barrido y no una selección activa de los mejores, para no tergiversar el mensaje darvinista.

Any Darwin a les Illes Balears

Espai web creat amb motiu de l'Any Darwin a les Illes Balears, celebració promoguda per la Universitat de les Illes Balears amb el patrocini del Govern Balear i l'Obra Social de Sa Nostra. Disseny i creació de la web g. et a. AAC (novembre 2008). Citau les pàgines: www.anydarwin.cat.